3/9/14

Tarta de piña y nueces

Hace mucho que no escribo en el blog, pero varias personas me han pedido la receta de esta tarta tan estupenda y jugosa. Es una deliciosa sorpresa y nadie hasta ahora ha adivinado cual era el principal ingradiente, la piña.


Tarta de Piña con nueces y cubierta de nata con queso mascarpone 

INGREDIENTES:
Para un molde de 20cm (yo utilice tres moldes de 20cm de 3 cm de alto)
- 2 huevos
- 2 tazas de harina
- 1 taza de nueces peladas
- 1 lata de piña al natural (de las grandes, aproximadamente escurrida, pesa casi 500gr, no llega)
- 1 cucharada de bicarbonato sódico.
- 2 tazas de azúcar 

PREPARACIÓN:
1. Picar las nueces y la piña. Haciendolo así, os sale un pure de piña con nueces. Precalentar el horno a 160ºC
2. Batir los huevos con el azúcar, hasta blanquear y añadir, la mezcla de la piña con la nueces.Batir hasta estar mezclado.
3. Incorporarle la harina previamente tamizada con el bicarbonato sódico, con movimientos envolventes.
4. Hornear durante unos 50 a 60 minutos.si usáis varios moldes más pequeño cuidado en 20 minutos estarán a punto.

Cubierta de nata con queso marcapone 

INGREDIENTES:
600 gr. nata vegetal 
100 gr. queso marcarpone
150gr azúcar polvo icing sugar, bien tamizado.
( yo use una nata vegetal que ya esta endulzada por lo que no añadí el azúcar y añadir toda la tarima de mascarpone, unos 200 gr. para darle un toque extra de sabor)
Preparación:
1. Montar la nata con el azúcar y reservar.
2. Añadir el queso (lo tendremos fuera de la nevera pero todavía estará fresco al tacto) y batir un par de minutos, sin pasarnos y hasta que esté justo integrado.

7/6/14

Tarta de zanahoria

Hay momentos en los que una tarta es la única manera de hacerte sacar una sonrisa, ya sea al hacerla o al comerla. Esta es una de esas tartas. Tenía muchas ganas de hacerla y hoy ha sido el día elegido. 
Esta receta es de Rachel Allen, de su libro BAKE, que me encantaría tener, pero que he encontrado gracias a uno de  belígeros que comparten sus recetas y experiencias con el resto. Gracias hoy me habéis hecho más dulce un mal momento.
Y esta es la receta, probarla esta buenísima 

Tarta de zanahoria rachel Allen
Ingredientes (para unos 12 trozos de tarta)

- 2 huevos.
- 150 ml. de aceite de girasol.
- 200 g. azúcar moreno
- 300 gr. de zanahorias ralladas
- 75 gr. de nueces troceadas
- 175 gr. de harina con levadura.
- Una pizca de sal.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato.
- 1 cucharadita de canela molida.
- 1 cucharadita de la mezcla de especias tipo chinas o indias (le da un toque exótico)
- Para el glaseado: 100 gr. de queso Philadelphia o similar, 200 gr. de azúcar glass, una vaina de vainilla y ralladura de 1 naranja. ( yo he usado mascarpone, porque me gusta más su sabor y no sabe tanto a queso, que a mi marido no le gusta)


Precalentamos el horno a 150ºC . Batimos los huevos en un bol grande, le añadimos el azúcar y lo homogeneizamos bien, ya que este azúcar es muy denso y le cuesta un poco disolverse. Añadimos el aceite de girasol, las zanahorias ralladas y las nueces troceadas. Sólo faltan por  añadir los ingredientes secos ya pesados y tamizados y mezclamos todo bien.

Ponemos la mezcla en el molde y lo horneamos durante 1:15′ o hasta que pinchamos con un palillo y sale limpio.

Yo la he horneado en dos moldes de 15 cm para ponerle un extra de crema de naranja de relleno.

Espero que os guste. 


21/6/13

LA GRANJA DE CAILLOU



Esta es una de las tartas mas entrañable que he diseñado, mas que na da por la temática, que tierna quedo.
Esta tarta era para el segundo cumpleaños de Jesús, fan incondicional de Caillou.
Es de bizcocho de chocolate blanco y ganache de chocolate negro.


13/6/13

TARTA TODOS AL TREN

TODOS AL TREN !!!!!!
Esta tarta la diseñe para Javier, el hijo mayor de unos buenos amigos. Y tengo que reconocer que me pase un poquito. Quise hacerla muy divertida para los niños, con muchas chuches y no tuve encuenta la altura de las mismas. En un principio quedo genial, muy vistosa, pero luego dio más problemas de los previstos.
Consejo, cuando hagais una tarta tener en cuenta que hay que transportarla, así que si lleva muchos elementos es mejor terminar de montarla en el sitio de la celebración, os ahorrara muchos quebraderos de cabeza.
Lo importante es que gusto mucho y que además estaba buenísima!!
El bizcocho era de chocolate blanco, rellena de trufa de chocolate y cubierta de ganache de chocolate.


                                                      

                                                      

Los adornos de la base de la tarta son galletas de chocolate blanco del tipo filipinos y barquillos de chocolate.







4/6/13

Pastel de cebra

Este tipo de pastel es muy divertido de hacer y queda muy original cuando se corta. El tipo de masa tiene que ser densa, para que no se mezclen los colores al cocinarse. Se prepara la masa del bizcocho y se divide en dos, a una se la añade cacao en polvo y la otra se deja tal cual esta, para que haga el contraste. Una vez que tenemos esto hecho, ya solo queda lo divertido prepararlo para hornear.

Elegimos el molde que vamos a utilizar, a ser posible redondo, y lo engrasamos, para evitar que se pege. Colocamos las dos masas del bizcocho en bolsas para congelar, que nos harán de mangas pasteleras, caseras y baratas. También se puede hacer con una cuchara, pero es mas cómodo de esta manera, yo lo he probado de las dos formas y me quedo con esta.

Cortamos la punta de uno de los extremos, de nuestra improvisada manga pastelera, y aquí es donde esta el truco, vamos poniendo en el centro del molde un poco de masa de bizcocho de cada color alternándola, pero siempre en el centro. La masa se ira extendiendo por todo el molde formando anillos de dos colores, como los de el tronco de un árbol cuando se corta.

Cuando terminamos con toda la masa sólo queda meterla en el horno y esperar que se haga.

El resultado es algo así.




La receta que utilice la saque de keyks, y también sirve para hacer un bizcocho leopardo.

Ingredientes
240g de mantequilla, 200 gr. de azúcar, 1 limón, 3 huevos, 300 gr. de harina, 1 sobre de levadura

Preparación
Pondremos la mantequilla en la batidora, estará a temperatura ambiente, junto con el azúcar y lo mezclamos hasta conseguir una masa suave y homogénea.

Seguidamente añadimos los huevos uno a uno junto con una cucharada de harina cada vez y batimos bien después de cada adicción.

Seguidamente añadimos el resto de la harina con la levadura y batimos hasta integrar. Terminamos añadiendo la ralladura de limón y el zumo del mismo y volvemos a batir hasta que nos quede una masa homogénea.

Cumpleaños Juanamari ( mi cuñada)

Esta tarta es una de las que más rápido he tenido que hacer, no porque no la tuviera prevista sino porque fueron unos días en los que todo sale al revés y te desmonta todo los planes. Menos mal que lo tenía todo preparado, el bizcocho de chocolate negro buenísimo, es casi mi favorito, y un relleno de frosting de chocolate blanco, casi nada. 

Me tuve que levantar a las 6 de la mañana, cuando las calles aun no estan puestas para montarla con tranquilidad ya que llegaba la cumpleañera, mi cuñada, que no sabía nada, desde Granada con mis padres y mi hermano, sólo para darle la sorpresa.  No podía quedarse sin tarta viniendo desde tan lejos.

Al final salio una tarta riquísima y no quedo de ella ni las virutas de chocolate que llevaba por encima de decoración.



BIZCOCHO DE CHOCOLATE NEGRO
Ingredientes:
- 200 gr de chocolate negro de repostería
- 200 ml de leche 
- 125 gr de mantequilla
- 4 huevos
- 2 tazas de azúcar
- 3 tazas de harina
- 1 sobre de levadura
- 1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:
- Precalentamos el horno a 180 grados.
- Ponemos la leche, la mantequilla y el chocolate en un bol y lo metemos en el microondas 2 min a temperatura media, mezclamos bien. Y reservamos.
- Batimos los huevos y el azúcar hasta que se quede una mezcla blanquecina y esponjosa.
- Añadimos la mezcla de leche, mantequilla y chocolate, que ya estará templada y lo mezclamos todo bien.
- Agregamos la esencia de vainilla y la harina con la levadura tamizada. 
- Vertemos todo en el molde engrasado y al horno entre 40 y 50 minutos. 

El tiempo depende del horno del molde, por lo que es necesario vigilar el bizcocho y comprobar si esta hecho introduciendo un cuchillo, si este sale limpio, esta listo, sino lo dejamos unos minutos más. 



Frosting de chocolate blanco:
- 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 250 gr de azúcar glass
- 150 gr de chocolate blanco

Derretimos el chocolate blanco al baño maría o en el microondas y dejamos atemperar. Mientras batimos la mantequilla y añadimos el azúcar glass a cucharadas. Cuando tengamos una masa esponjosa añadimos el chocolate blanco y lo batimos todo durante 8 minutos aproximadamente, y ya tenemos listo nuestro frosting de chocolate blanco para ser utilizado.

Tarta pitufos

Cumpleaños de Andrés ( mi hijo)